Las Islas Canarias están estudiando la posibilidad de prohibir fumar en las terrazas de cafeterías y restaurantes, con el fin de reducir los riesgos del tabaquismo pasivo y enviar un claro mensaje antitabaco. Fuentes del Ministerio de Sanidad han declarado que, en general, los funcionarios del Gobierno están a favor del plan, que propone ampliar la prohibición de fumar a las instalaciones deportivas, las paradas de autobús y las zonas exteriores de colegios y centros sanitarios.
Además, el nuevo Plan Integral contra el Tabaquismo, que se debatirá en el Consejo Interterritorial de Salud, regulará la venta de productos de vapeo y cigarrillos electrónicos e introducirá medidas fiscales disuasorias que se harán eco de la lucha contra el tabaco en otros lugares, además de prohibir los vapeadores de un solo uso (e incluso los productos de vapeo sin tabaco) debido a la preocupación medioambiental por sus componentes no biodegradables. También se está estudiando la posibilidad de envasar los productos relacionados con el tabaco en envases genéricos "sin marca".
Las islas (Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria), que forman una comunidad autónoma española, esperan que las nuevas normas se adopten a escala nacional en toda España, donde algunos centros turísticos y comunidades ya han tomado cartas en el asunto y han prohibido fumar en las playas.
La legislación propuesta se considera en general un paso positivo para la salud pública, pero quedan preguntas por responder sobre cómo se asignarían a las distintas regiones los fondos necesarios para apoyar y hacer cumplir las medidas. Los representantes de la industria tabaquera también han expresado su preocupación por la posible pérdida de puestos de trabajo en la región.
Según académicos de la Universidad de Las Palmas, las islas se enfrentan ya a una serie de problemas existenciales. Entre ellos, las deficientes infraestructuras de alcantarillado, el caos vial y la escasez crónica de viviendas. Por tanto, el grado de prioridad que deben tener las leyes relacionadas con el tabaco y el vapeo está abocado al debate. Las autoridades solicitan pruebas de impacto que respalden la medida a partir de la experiencia de países como el Reino Unido y Australia, donde los productos del tabaco se venden en envases sin marca desde hace varios años.
Las Islas Canarias son una escapada popular durante todo el año para los amantes del sol del norte de Europa. Solo del Reino Unido recibieron 5,7 millones de visitantes en 2023. Se sabe que muchos de ellos valoran las compras libres de impuestos y lo baratos que son los productos del tabaco en las islas. Sin embargo, lo que los turistas quieren en España y cómo desean comportarse se ha contrapuesto durante algún tiempo a las necesidades y deseos de las comunidades locales, hartas del comportamiento antisocial y la masificación.